Seminario Internacional Desarrollando el Presente 2019

Balance, desafíos y propuestas para construir una arquitectura financiera regional para la integración y desarrollo de América Latina y el Caribe

Caracas, 5 de noviembre de 2019

Ponencias

Presentación
Patricia Villegas
Leer

El papel de la Arquitectura Financiera Internacional hegemónica en las crisis de deuda. Aprendizajes y desafíos para una propuesta alternativa regional
Lucas Castiglioni
Leer

El mito del mercado global. Crítica de las teorías neoliberales
Giulio Palermo
Descarga (eng)

Un nuevo talento humano para una Nueva Arquitectura Financiera Regional
Luciano Wexell
Leer

El aporte del Banco del Alba al desarrollo regional y a la construcción de una Nueva Arquitectura Financiera Regional
Raúl Li Causi
Leer

Moderadora

Patricia Villegas

Periodista colombiana. Presidenta de la cadena televisiva teleSUR. Graduada en la Universidad del Valle. Comenzó a trabajar en la Nueva Televisión del Sur desde su fundación en 2005. Fue presentadora de noticias y directora de información. Desde 2011 se desempeña como presidenta de teleSUR

Ponentes

Lucas Castiglioni

Argentina
Licenciado en Relaciones Internacionales (UNICEN, Argentina). Maestrando en Ciencias Sociales (UNICEN). Diplomado Superior en Integración Regional y Cooperación Sur-Sur (CLACSO). Miembro de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISyP) y del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) “Crisis y Economía Mundial”. Becario CLACSO-ASDI 2012-2013, “Integración Regional en el Siglo XXI”. Docente de Economía Internacional (UNICEN, Argentina) y Economía (ISFDyT 33, Argentina).

Ponencia: El papel de la Arquitectura Financiera Internacional hegemónica en las crisis de deuda. Aprendizajes y desafíos para una propuesta alternativa regional.

Luciano Wexell Severo

Brasil
Economista brasilero. Docente del Programa de Posgrado en Integración Contemporánea de América Latina (PPG-ICAL) y del Instituto Latinoamericano de Economía, Sociedad y Política (ILAESP) de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), desde 2011. Economista egresado de la Pontificia Universidad Católica de San Pablo PUC-SP. Master y Doctor en Economía Política Internacional por la Universidad Federal de Río de Janeiro UFRJ. Investigador del Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA-Brasil), en el área de Integración Productiva. Miembro del Centro Latinoamericano de Integración Financiera (CLIF). Coordinador del Observatorio de Integración Económica de América del Sur UNILA. Dirige investigaciones sobre Formación Económica de América Latina, Economía Latinoamericana Contemporánea e Integración Económica Regional. Ha publicado capítulos de libros y ensayos en revistas especializadas, además de artículos de opinión.

Ponencia: Un nuevo talento humano para una Nueva Arquitectura Financiera Regional.

Giulio Palermo

Italia
Investigador de Economía Política en la Universidad de Brescia y ha sido experto Económico-Financiero en el Ministerio de Economía y Finanzas. Se ha ocupado de las relaciones entre ideología y economía, del papel del poder en la teoría económica, de cuestiones de economía marxista y ha intervenido en el debate sobre planificación socialista. Sus principales publicaciones científicas aparecen en Cambridge Journal of Economics, Capital and Class, History of Economic Ideas, Journal of Economic Issues, Review of Political Economy.

Ponencia: El mito del mercado global.

Raúl Li Causi Pérez

Venezuela
Viceministro para el Caribe. Presidente del Directorio Ejecutivo del Banco del Alba. Licenciado en Estudios Internacionales con Postgrado en Derechos Humanos en Universidad Central de Venezuela. Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores. Embajador Regional para El Caribe. Representante Permanente ante la Comunidad del Caribe (CARICOM). Asociación de Estados del Caribe (AEC) y Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), Banco de Desarrollo del Caribe (BDC).

Ponencia: El aporte del Banco del Alba al desarrollo regional y a la Construcción de una Nueva Arquitectura Financiera Regional