Nicaragua llama a movilizar esfuerzos de los pueblos en el Alba

El ministro asesor del presidente de Nicaragua para la Producción y el Comercio, Francisco López, explicó durante su intervención que en la nación se ha concentrado y movilizado los esfuerzos en el sector productivo por la seguridad alimentaria.

«Nuestro país se ha enfocado en mantener el esfuerzo productivo para la seguridad alimentaria de Nicaragua y la región, (…) para tener activado el campo y el país se mantenga en buena marcha, y pueda contribuir al comercio de la región», expresó López.

El político recordó que desde la crisis económica de 2008 América Latina era la zona más desigual del planeta, lo que se agudiza en momentos actuales con la emergencia sanitaria de la Covid-19. “Doce años de decrecimiento, de desigualdad, de retroceso en los temas de pobreza”, añadió y resaltó que la región no se merece otra década perdida. 

López hizo alusión a las cifras aportadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, que augura que el mundo tendrá una pérdida económica entre el 6 y el 8 por ciento debido al impacto de la pandemia de la Covid-19, cuyos efectos en Latinoamérica y el Caribe será mayor. 

En tal sentido, llamó a movilizar los esfuerzos de los pueblos, de los agentes económicos y, sobre todo, de los instrumentos de integración del ALBA-TCP para enfrentar la situación que se avecina a nivel regional y global.

«Los pueblos, las comunidades y las regiones con mayor integración y mayor esfuerzo de movilizar la solidaridad y la complementariedad vamos a tener la oportunidad de reactivarnos con mayor rapidez», señaló, y abogó por fortalecer los instrumentos del ALBA como Petrocaribe y el Banco del ALBA. 

Al enfatizar en el instrumento de Petrocaribe, señaló que sin este los países de Centroamérica y el Caribe no habrían salido de la crisis financiera del 2008.

Como colofón de su intervención, el ministro señaló que el Plan de Contingencia Económica post pandemia derivado de la Conferencia de alto Nivel realizado el pasado 10 de junio debe tomarse en la región como la ruta principal para garantizar la integridad, la solidaridad, la cooperación de todos los países.

Con información de Telesur 

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.