Nicaragua
En Nicaragua existen 262.546 unidades de explotación agropecuaria, de las cuales 136.687 están destinadas a la producción de bovino, representando el 52% del total de las unidades de explotación.
La economía de Nicaragua descansa primordialmente en las actividades agropecuarias, cuya magnitud puede medirse tomando como referencia el año 2011 cuando dicha actividad aportó el 20,1% del Producto Interno Bruto (PIB). En este marco, la actividad pecuaria, en particular, juega un papel importante, contribuyendo con el 40% del PIB Agropecuario, y ocupa el segundo puesto de las actividades primarias que más contribuyen con la producción nacional después de la agricultura que es el responsable del 10,2% del PIB.
Actualmente, las organizaciones del sector ganadero han desarrollado procesos de mejora de sus explotaciones agropecuarias en varios aspectos, entre los que se destacan la alimentación y mejoramiento genético del hato y el proceso de preservación de la materia prima (leche y manejo de los terneros). A partir de estos cambios, se han duplicado los volúmenes de producción agropecuaria y se ha elevado la producción del sector bovino 5,85 veces en 8 años.
El préstamo para la construcción y puesta en marcha de la Central de Beneficio de Bovino –con recursos propios del Banco del Alba–, asciende a USD 8,5 MM, con un período de financiamiento de 8 años.