Member Countries
El Banco del Alba es una institución financiera dedicada a la promoción del desarrollo económico y social, la convergencia y complementariedad de los procesos de integración económica, la reducción de las asimetrías, de la pobreza y la exclusión social; propiciando la unidad, desarrollo y fortalecimiento de la región latinoamericana caribeña.
Es un organismo de derecho internacional público de carácter financiero, con personalidad jurídica propia.
Fue fundado en Caracas el 26 de enero de 2008, por los presidentes y/o jefes de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, quienes suscribieron el Acta Fundacional del Banco del Alba en el marco de la VI Cumbre del ALBA-TCP.
Su personalidad jurídica internacional emana de la suscripción, aprobación y ratificación del Convenio Constitutivo del Banco del Alba, adoptado en Caracas en fecha 5 de noviembre de 2008, por los representantes ministeriales de la República Bolivariana de Venezuela, la República de Cuba, el Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Nicaragua, a lo cual se adhirieron posteriormente San Vicente y Las Granadinas en 2011, la Mancomunidad de Dominica en 2012 y Antigua y Barbuda en 2019.
Tiene su sede principal en la ciudad de Caracas y una sucursal en La Habana.
Mission
Coadyuvar al desarrollo económico y social sostenible, reducir la pobreza y las asimetrías, fortalecer la integración, promover un intercambio económico justo, dinámico, armónico y equitativo entre los miembros del ALBA, inspirado en los principio de solidaridad, complementariedad, cooperación y respeto a la soberanía de los pueblos.
Vision
Coadyuvar la integración financiera y económica de los países que integran el ALBA y, por consiguiente, contribuir a la integración de América latina y el Caribe.
values
Integración, complementación, solidaridad, respeto a la soberanía, cooperación, compromiso y honestidad.
Functions
La financiación de programas y proyectos en las siguientes áreas:
- Desarrollo económico en sectores claves de la economía, orientados a mejorar la productividad y eficiencia; la generación de empleos, el desarrollo científico-técnico, la innovación, la invención, la complementariedad y el desarrollo de las cadenas productivas, la agregación de valor, la maximización del uso de materias primas producidas y explotadas en la región, la protección de los recursos naturales y la conservación del medio ambiente.
- Desarrollo social en materia de salud, educación, vivienda, seguridad social, desarrollo comunitario, economía social; así como aquellos orientados a la promoción y fortalecimiento de la democracia participativa, reducción de la exclusión social, eliminación de la discriminación de género y étnica; y otros que contribuyan a la mejora
de la calidad de vida de estos pueblos. - Expansión y conexión de la infraestructura de estos países.
- Promoción, fortalecimiento y desarrollo de la micro, pequeña, mediana producción y economías asociativas en todos los sectores económicos, con el propósito de potenciar sus capacidades a fin de asegurar, entre otros objetivos, la soberanía y seguridad alimentaria.
- Constitución de empresas binacionales, grannacionales o cualquier otra modalidad de organización asociativa que promuevan inversiones de interés mutuo, comprendidas dentro de los objetivos del ALBA.
- Promoción, creación y administración de fondos de financiamientos reembolsables y no reembolsables, orientados a fomentar el desarrollo económico, social y ambiental.
- Provisión de recursos para asistencia técnica, estudios de preinversión, investigación y desarrollo, transferencia y absorción de tecnología.
- Desarrollo y estímulo de prácticas del comercio justo de bienes y servicios.
Operaciones
El Banco podrá realizar las siguientes operaciones:
- Otorgar créditos, líneas de crédito, fianzas, avales y otras garantías.
- Prestar servicios de administración de carteras, organizar, constituir y administrar fideicomisos, mandatos y otras operaciones de confianza.
- Prestar servicios de tesorería a organismos gubernamentales, intergubernamentales e internacionales, empresas estatales, semiestatales y asociativas promovidas por los países miembros.
- Cualquier otro tipo de operaciones o servicios financieros que contribuyan al objeto de Banalba.
structure
La estructura de gobierno y administración del Banco del Alba está conformada por el Consejo Ministerial, el Directorio Ejecutivo, el Presidente del Directorio Ejecutivo y el Gerente General.
- Consejo Ministerial
El Consejo Ministerial es el órgano supremo del Banco del Alba y está conformado por el Ministro de Economía, o Hacienda, o Finanzas, o el Presidente del Banco Central de cada país miembro.
- Directorio Ejecutivo
El Directorio Ejecutivo está integrado por los representantes designados por los países miembros, elegidos por un período de tres (3) años, prorrogable por períodos iguales y consecutivos, y tiene entre sus atribuciones velar por el cumplimiento de la política económica y financiera del Banco, establecida por el Consejo Ministerial; dirigir los negocios y actividades del Banco; aprobar y modificar la estructura organizativa y los reglamentos internos del Banco; y designar a los apoderados especiales, generales y judiciales del Banco que estime convenientes para la mejor defensa y representación de sus derechos e intereses.
- Presidente del Directorio Ejecutivo
El Presidente del Directorio Ejecutivo ejerce la representación legal del Banco del Alba, para lo cual tiene la atribución de coordinar el Directorio Ejecutivo, convocando y presidiendo sus reuniones. Es designado por el Consejo Ministerial a propuesta del Directorio Ejecutivo.
- Gerente General
El Gerente General es la primera autoridad ejecutiva y tiene a su cargo el giro diario de la gestión del Banco. Es designado por el Consejo Ministerial.
Miembros del Directorio Ejecutivo

Por la República Bolivariana de Venezuela

Por la República de Cuba

Por el Estado Plurinacional de Bolivia

Por la República de Nicaragua

Por San Vicente y las Granadinas

Por la Mancomunidad de Dominica

Por Antigua y Barbuda
headquarter duty stations
- Venezuela: Sede Principal Caracas
- Avenida Francisco Solano López con calle San Gerónimo, Edificio Los Llanos, Urbanización Sabana Grande, Parroquia El Recreo, Caracas 1050, República Bolivariana de Venezuela.
- + 58 212 905 9300
- Correo-e: contacto@bancodelalba.org
- Cuba: Sucursal La Habana
- Calle 40, No. 108, entre 1ra y 3ra, Miramar, Playa, La Habana, República de Cuba.
- + 53 7 207 9540 / 41
- Correo-e: habana@alba.co.cu