Países Miembros
Países Miembros
El Banco del Alba está integrado por siete países: República Bolivariana de Venezuela, República de Cuba, Estado Plurinacional de Bolivia, República de Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas, la Mancomunidad de Dominica y Antigua y Barbuda.
Estos países conforman una Zona Banco del Alba que abarca una superficie de 2.256.866 kilómetros cuadrados y una población de 61 millones de habitantes.
Los idiomas oficiales del Banco del Alba son el español y el inglés, contando además con la incidencia directa en población hablante de quechua, aymara y guaraní, por su presencia en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Venezuela
el Alba es un espacio de verdad, verdad entre iguales, es un espacio de hermanos, de pueblos libres, un espacio de gobiernos libres, un espacio donde podemos dar y recibir nuestra solidaridad con sinceridad, donde todos valemos lo mismo
Nicolás Maduro
-
Nombre oficial: República Bolivariana de Venezuela
Fecha de ingreso al ALBA: 14 de diciembre de 2004
Firma del Convenio Constitutivo del Banco del Alba: 2008
Capital: Caracas
Idioma oficial: Español
Moneda: Bolívar soberano
Superficie: 916.445 km² / Guayana Esequiba: 159.542 km²
Población: 31.681.000 habitantes (CEPAL 2018)
Días Nacionales: 19 de abril de 1810, Primer gobierno patrio; 5 de julio de 1811, Día de la Independencia; 24 de Julio, Natalicio de Simón Bolívar
Gentilicio: Venezolano / Venezolana
Cuba
Yo diría que ningún proceso integracionista, de cualquier tipo, a nivel regional en tan poco tiempo tuvo más éxitos que el ALBA.
Miguel Díaz-Canel
-
Nombre oficial: República de Cuba
Fecha de ingreso al ALBA: 14 de diciembre de 2004
Firma del Convenio Constitutivo del Banco del Alba: 2008
Idioma oficial: Español
Moneda: Peso Cubano
Superficie: 109.886 km² (ONE)
Población: 11.417.000 habitantes (CEPAL 2018)
Días Nacionales: 1 de enero de 1959, Triunfo de la Revolución; 26 de julio de 1953, Día de la Rebelión; 10 de octubre de 1868, Día de la Independencia
Gentilicio: Cubano / Cubana
Bolivia
El ALBA-TCP requiere poner la economía, la justicia social, la sustitución de importaciones y la seguridad con soberanía alimentaria en el centro de nuestras acciones para el Vivir Bien.
Luis Arce
-
Nombre oficial: Estado Plurinacional de Bolivia
Fecha de ingreso al ALBA: 29 de abril de 2006
Firma del Convenio Constitutivo del Banco del Alba: 2008
Capital: Sucre (Constitucional) y La Paz (Sede del Órgano Ejecutivo y de la Asamblea Plurinacional)
Idiomas oficiales: Español, quechua, aymara, guaraní y otros 33 idiomas de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos
Moneda: Peso Boliviano
Superficie: 1.098.581 km²
Población: 11.235.000 habitantes (CEPAL 2018)
Días Nacionales: 25 de mayo de 1809, Primer Grito Libertario; 6 de agosto de 1825, Día de la Independencia
Gentilicio: Boliviano / Boliviana
Nicaragua
De ahí en adelante no hemos parado de andar y estoy seguro que el ALBA en esta América rebelde ya no parará de andar jamás.
Daniel Ortega
-
Nombre oficial: República de Nicaragua
Fecha de ingreso al ALBA: 11 de enero de 2007
Firma del Convenio Constitutivo del Banco del Alba: 2008
Capital: Managua
Idioma oficial: Español
Moneda: Córdoba
Superficie: 130.373,39 km² (INETER)
Población: 6.283.000 habitantes (CEPAL 2018)
Día Nacional: 15 de septiembre de 1821, Día de la Independencia
Gentilicio: Nicaragüense
Dominica
…el mundo reconoce que el ALBA es un importante instrumento de integración y el ALBA es responsable por transformar la vida de millones de personas en América Latina y en el Caribe.
Roosevelt Skerrit
-
Nombre oficial: Mancomunidad de Dominica
Fecha de ingreso al ALBA: 26 de enero de 2008
Firma del Convenio Constitutivo del Banco del Alba: 2012
Primer Ministro: Roosevelt Skerrit
Capital: Roseau
Idioma oficial: Inglés
Moneda: Dólar del Caribe Oriental
Superficie: 751 km² (Gobierno de Dominica)
Población: 74.000 habitantes (CEPAL 2018)
Día Nacional: 3 de noviembre de 1978, Día de la Independencia
Gentilicio: Dominiqués / Dominiquesa
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y Las Granadinas sigue comprometido con el proceso de integración y pueden asegurar que continuaremos firmes.
Ralph Gonsalves
-
Nombre oficial: San Vicente y las Granadinas
Fecha de ingreso al ALBA: 24 de junio de 2009
Firma del Convenio Constitutivo del Banco del Alba: 2011
Capital: Kingstown
Idioma oficial: Inglés
Moneda: Dólar del Caribe Oriental
Superficie: 384 km² (Gobierno de San Vicente y las Granadinas)
Población: 110.000 habitantes (CEPAL 2018)
Día Nacional: 27 de octubre de 1979, Día de la Independencia
Gentilicio: Sanvicentino / Sanvicentina
Antigua y Barbuda
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) representa la mejor esperanza para el progreso mundial, porque busca la creación de mejores condiciones de vida para los pueblos”
Gaston Browne
-
Nombre oficial: Antigua y Barbuda
Fecha de ingreso al ALBA: 24 de junio de 2009
Firma del Convenio Constitutivo del Banco del Alba: 2019
Capital: Saint John’s
Idioma oficial: Inglés
Moneda: Dólar del Caribe Oriental
Superficie: 443 km²
Población: 103.000 habitantes (CEPAL 2018)
Día Nacional: 1 de noviembre de 1981, Día de la Independencia
Gentilicio: Antiguano / Antiguana
… Nuestra voz es la América Meridional, y reducir nuestra política a estos dos puntos: integridad absoluta en el territorio e independencia…