«El Banco del ALBA es capaz de realizar el acompañamiento financiero necesario para el logro de los objetivos de integración y desarrollo que se plantean», manifestó este lunes el presidente de la entidad financiera Raúl Li Causi, durante el XXI Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Durante la coyuntura sanitaria del COVID-19 el Banco del ALBA ha ofrecido y materializado soluciones para combatir y subsanar las necesidades económicas de los países miembros, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Trabajo Pospandemia 2021.
El Fondo Humanitario del ALBA para la compra de vacunas contra el COVID-19; el Programa ALBA Salud; el Programa ALBA Alimentos y el fortalecimiento del transporte intra ALBA para potenciar nuestras relaciones comerciales, son las acciones concretadas en los últimos meses. Con ello el Banco del ALBA se consolida como un espacio vivo dentro de las iniciativas que han sido impulsadas por la Alianza.
Sobre los retos y perspectivas futuras el presidente del Banco, Raúl Li Causi, destacó la necesidad ahondar en un plan de trabajo que:
1. Garantice la libre circulación de fondos y mercancía entre países miembros.
2. Promueva al Banco del ALBA ante los organismos supraregionales o espacios multilaterales para atraer fondos de cooperación para el desarrollo.
3. Fortalezca la entidad financiera desde la acción nacional.
«Desde el Banco del ALBA hacemos un llamado para redoblar los esfuerzos para trabajar en el desarrollo de alternativas creativas que le permitan a la institución participar en las economías locales», expresó el presidente de la entidad financiera.